
Hasta la fecha la organización realmente no se pronuncia explícitamente en como ejercer nuestro cargo para llegar a facilitar “cambios en la cultura de los Servicios y convertirlos en UGC”. Es éste mi compromiso y motivación principal a la hora de aceptar el cargo actual. Contamos con documentos de ¿“comunicación interna”? a cerca de los Acuerdos de Gestión y Objetivos a cumplir en el año en cuestión firmados por Institución y UGC, de los cuales informamos religiosamente a los profesionales vinculados a nustra UGC, ¿suficiente??? Tenemos que ser Autodidáctas???
Tras la lectura y visualización minuciosa de los documentos en nuestro haber del curso, los artículos de M. Angel Máñez y habiendo leído los Post de mis compañeros; ¿me siento aún más perdida? ó ¿realmente “la comunicación interna 2.0” entendida como tal, ciertamente es la respuesta a mi búsqueda? Y son las organizaciones sanitarias las que actualmente promulgan tal filosofía –que es muy “chick” y de rigurosa actualidad-, y la realidad que vivimos en las Instituciones es otra…..con rememoranza de los idearios del pasado??
POR BEATRIZ LÓPEZ/
No hay comentarios:
Publicar un comentario